LICENCIATURA EN PODOLOGÍA
Objetivo general del programa de estudio
Formar futuros profesionistas en el estudio de la Podología con fundamentos teóricos esenciales, capaces de determinar las diferentes afecciones del pie, anatomía y fisiología del pie y de la pierna, artrología, miología, asepsia, antisepsia y desinfección; potenciando a través de la aplicación de conocimientos y habilidades la identificación del pie de un paciente diabético o con francos síntomas de deformación, de las cuales podrá atender algunas y otras deberá transferir a un especialista médico, siempre desempeñando su quehacer profesional bajo los más altos estándares de eficiencia y eficacia, apoyado en criterios de ética y humanismo.
Perfil de ingreso
El interesado en ingresar al programa educativo debe poseer una formación satisfactoria y comprobable del nivel medio superior, será necesario que cuente preferentemente con conocimientos básicos sobre biología, ciencias naturales, química, física, nutrición, primeros auxilios, ecología y medio ambiente, métodos de investigación, idioma inglés, además de habilidades y actitudes para el desarrollo del autoaprendizaje y para el trabajo colaborativo desde un marco moral.
Perfil de egreso
El profesional egresado de la Licenciatura en Podología del Instituto Daniel Malpica Altamirano contará con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitirán ser capaz de transmitirlos al público en general con la finalidad de promover una educación respecto al cuidado e importancia del pie sano, de la misma forma, aplicarlos de manera exitosa en su campo laboral para el desarrollo de diagnósticos, detección y encauzar al paciente que presente problemas relacionados con la anatomía y fisiología del pie o de la pierna, así como pie diabético, desde un actuar profesional con visión humanística.
Habilidades y actitudes
Comprenderá las ciencias fundamentales para la salud, el método científico y los principios de medición de las funciones biológicas, así como la evaluación de hechos científicamente probados y el análisis de los datos en general. Desarrollará una actitud de servicio a la sociedad en general mediante el compromiso de difusión y divulgación de una educación sobre la importancia y cuidado del pie sano. Asimismo, manejará y dará seguimiento a ciertos tratamientos de curación, canalizados en conjunto con el médico especialista de la clínica. Todo ello desde un enfoque ético y con compromiso social.
Campo laboral
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente, en forma independiente o bien, en centros de salud públicos o privados, integrando equipos de salud relacionados con las siguientes áreas: Cirugía, Dermatología, Diabetología, Geriatría, Medicina del Deporte, Pediatría, Reumatología y Traumatología. Puede desarrollar su actividad también en centros educativos y deportivos, así como instituciones de asistencia y/o rehabilitación.
PLAN DE ESTUDIOS
LICENCIATURA PODOLOGÍA | |
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
|
|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
|
|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE |
|
|
SÉPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE |
|
|
INICIO DE CLASES: Marzo de 2024 MODALIDAD: Sistema abierto DURACIÓN: 4 años (8 semestres) Servicio Social: 480 Horas y Prácticas: 250 Horas. TÍTULO QUE OTORGA: Licenciado(a) COSTOS: Inscripción: $3,000.00 Mensualidad: $3,000.00 Nota.- La apertura de grupos en todas las Licenciaturas se encuentran limitados a contar con el mínimo de alumnos inscritos.
Certificado de Bachillerato Original y legalizado; legible y en perfecto estado. Acta de Nacimiento Deberá estar en perfecto estado y legible. Actualizada. R.F.C. (En caso de requerir CFDI) Deberá ser legible y en buenas condiciones. CURP Deberá ser legible, actualizado y en buenas condiciones. Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) Deberá ser legible. 3 Fotografías tamaño infantil (no instantáneas) Blanco y negro con fondo blanco, con el nombre completo escrito en la parte de atrás, sin maltratar la fotografía. Presentar comprobante de pago de la cuota de recuperación del periodo a cursar, en una sola exhibición (original y dos copias fotostáticas). Deberá ser legible y en buenas condiciones, sin tachaduras ni enmendaduras. Certificado médico (no mayor a tres meses) Reciente y expedido por una institución de salud pública o privada. Solicitud de inscripción (Descargar) Deberá llenarse con letra de molde en tinta azul. Carta de conocimiento y aceptación. Deberá llenarse con letra de molde y con tinta azul. Carta Responsiva de Documentación Oficial. (Descargar) Deberá llenarse con letra de molde y con tinta azul. Aviso de privacidad original firmado. Deberá llenarse con letra de molde y con tinta azul. *Carta de Prórroga para entrega de Expediente. (Descargar) Exclusiva para alumnos de nuevo ingreso, con tinta azul y letra de molde.
COSTOS, DURACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
DOCUMENTO
CARACTERÍSTICAS
ORIGINAL Y COPIA LEGIBLE
1
1
1
1
1
3
1
1
1
1
1
1
1
CALENDARIO